
Wifi en cafeterías – ¿Es seguro conectarnos a una red pública?
Admitámoslo, no podemos vivir sin estar conectados. Pero… ¿es seguro utilizar la conexión Wifi en cafeterías? Hoy en nuestro blog hablaremos sobre esto, y si dispones de una cafetería o un bar que ofrece Wifi a sus clientes… ¡sigue leyendo!
Una de las preguntas que más se suelen hacer al entrar a una cafetería no es sobre la variedad de productos, no, es preguntar por la clave de la red Wifi. A día de hoy, todos necesitamos estar conectados a cualquier red, ya sea para ahorrar datos de la tarifa móvil cuando hemos salido de casa, cuando estamos de viaje y necesitamos consultar información o incluso hay personas que prefieren acomodar su lugar de trabajo en una cafetería que ofrezca Wifi gratis. Pero, es importante saber que conectarse a una red pública supone ciertos riesgos, por este motivo vamos a compartir con vosotros información muy útil para descubrir si la zona de Wifi en cafeterías es segura, y en el caso contrario, cómo protegernos de ella.
Cualquier establecimiento entiende que proporcionar un acceso Wifi seguro y gratis es ahora mismo un requisito básico para tener a los clientes satisfechos y atraer nueva clientela. Pero, es necesario que una cafetería o cualquier establecimiento público, brinde a sus clientes una red de Wifi que garantice seguridad. ¿Por qué? Para mantener a raya a los ciberdelincuentes.
Cuando nos conectamos a una red Wifi en cafeterías o cualquier establecimiento público, desconocemos su procedimiento y que medidas de seguridad se están utilizando, además, todos compartimos red con otros usuarios, por lo que los ciberdelincuentes pueden aprovechar este acceso para hurgar en nuestros datos y robar información privada, como por ejemplo nuestras contraseñas de diferentes sitios web.
Riesgos de usar Wifi de una red pública:
- Robo de datos como usuarios y contraseñas (redes sociales, email, número de tarjeta…) Si accedemos a una red Wifi sin contraseñas (red abierta) nuestros datos están expuestos para que puedan ser vistos por cualquier persona conectada a la misma red.
- Infecciones con malware. Un usuario malintencionado podría querer infectar nuestro dispositivo con algún virus malicioso.
- Conexiones falsas. Cualquier persona puede intentar que te conectes a su red usando el nombre de una cafetería o algún servicio público. Si te conectas a una red falsa, tus datos quedarán expuestos para que esta persona pueda robarte todos tus datos.
- Suplantación de identidad. Este problema está relacionado con el robo de datos. Si en algún momento llegan a suplantar tu identidad, tus redes sociales o tus cuentas de email podrían verse afectadas, incluso podrán realizar cargos o contratar servicios haciéndose pasar por ti…
Cómo protegernos de estos riesgos:
- A no ser que sea estrictamente necesario, evita conectarte a redes Wifi públicas. Si tienes una emergencia y necesitas conectarte, siempre hazlo en aquellas que requieren clave de acceso
- Conéctate a una red red privada VPN (Virtual Private Network, o red privada virtual) De este modo, el tráfico que se genera viaja cifrado y se dificulta que un tercero pueda robar información confidencial.
- Ten siempre tu dispositivo actualizado, tanto las aplicaciones como el sistema operativo. Además, evita descargar aplicaciones mientras estés conectado a una red pública.
- Cuando te conectes a un Wifi público, asegúrate de eliminar los datos de conexión y, muy importante, no los recuerdes en tu equipo.
Si tienes un bar o una cafetería que proporciona Wifi, esto te interesa…
Una conexión Wifi es sencilla. Lo difícil es una conexión segura. Ya conoces todos los riesgos a los que tus clientes están expuestos, además, no solo ellos podrían ser los afectados, tu establecimiento también:
- Violación de la Contraseña de Wifi: Los puntos de acceso inalámbrico que aún utilizan protocolos de seguridad como WEP resultan objetivos fáciles para violar las contraseñas.
- Uso Indebido e Ilegal: Las empresas que ofrecen conexión Wifi para invitados corren el riesgo de alojar una amplia variedad de comunicaciones ilegales y potencialmente dañinas. Las descargas ilegales de medios protegidos pueden hacer que tu empresa reciba una demanda por vulneración de los derechos de propiedad intelectual.
- DoS Inalámbrico: Los atacantes pueden provocar una paralización del acceso Wifi cuando intencionalmente envían grandes cantidades de tráfico a puntos de acceso legítimos, y esto desactiva el dispositivo de un uso legítimo.
¿Cómo puedo evitar todos estos ciberataques en mi establecimiento?
- Implemente un sistema sistema de seguridad más actual. El sistema de HotSpot te ayudará a saber quien se conecta, tiempo que está conectado y podrás conservar un LOG de todas las conexiones diarias.
- Utilice contraseñas más seguras, es decir, evite que su contraseña sea la que viene predeterminada. Debes cambiarla con regularidad.
- No des contraseñas genéricas, ya que podría propagarse con rapidez y tener a gente conectada a tu red que ni siquiera son tus clientes.
- Conozca su Red: detecte PA no autorizados y realice una lista de aprobación de direcciones de control de acceso. Para ello, una solución sería tener un portal donde la gente pueda registrarse y tener identificados los accesos.
- Mantenga el Firmware Actualizado.
- Instale un Firewall, para controlar el contenido al que acceden los clientes y así evitar accesos a lugares ilegales, no recomendables o hacer uso para enmascarar sus acciones.
Ofrecer una red inalámbrica para los clientes se ha convertido en algo esencial a la hora de atraer clientes y crear beneficios, por ello, en Hermes Ingeniería queremos ayudarte a que tu red Wifi sea segura y de calidad para tus clientes.
¿Por qué no nos contactas? ¡Estaremos encantados de aconsejarte lo mejor para tu negocio!
Más información: Wifi Seguro